Innovación social
Conoce a los Agentes de Cambio
Estas son las innovaciones seleccionadas para ser parte del proceso de aceleramiento de Hola América. ¡Conócelas e inspírate con sus extraordinarias iniciativas que buscan un mundo más inclusivo!

Red de Apoyo al Patrocinio Comunitario
Trabajamos para lograr el ingreso e integración de personas refugiadas a través del esquema de patrocinio comunitario.

Provear
Se trata de un espacio de coordinación de organizaciones civiles-sin vinculación partidista, con el fin de potenciar su trabajo colaborativo.

Bolsa de empleo
Brinda herramientas y recursos para ayudar a migrantes venezolanos a incorporarse al mercado laboral Argentino, ofreciendo un servicio personalizado.

Más allá de la emergencia
Ofrece espacios de formación en oficios así como ayuda en la comercialización de los productos bajo la marca social “#SoyRefugio”

Nippy
Es la primera plataforma Workertech de Latinoamérica que ofrece beneficios y oportunidades para trabajadores independientes migrantes.

MigraFlix – Raíces en la ciudad
En alianza con AirBnB formamos 50 migrantes, de 20 nacionalidades, para crear sus experiencias culturales.

Startup Migrants
Es un bootcamp dirigido a personas migrantes y refugiadas para formarlos intensivamente sobre cómo iniciar un negocio, qué forma legal elegir y cómo presentar a los clientes potenciales. Es un modelo probado con comunidades y redes locales en Europa.

Habibi.Works
Habibi.Works tiene como principal objetivo brindar ayuda a personas marginalizadas, tales como personas refugiadas, migrantes, sin trabajo, entre otros.

Un día a la vez
Trabajan con personas migrantes en situación de vulnerabilidad, sin comunidad de apoyo, brindándole oportunidades para acceder a un empleo formal o gestionar su propio trabajo, a través de un centro de formación con instancias terapéuticas y de acompañamiento directo.

FC BAFA
Es una aplicación que integra a personas migrantes y locales a través del fútbol. El objetivo es servir como herramienta de integración social utilizando el deporte como canal, donde los usuarios de la app no solo tienen la posibilidad de practicar el deporte, sino de formar parte de una comunidad que interactúa y se acompaña regularmente.

Reflexionar para contar
Propone brindar un espacio de educación para comunicadores y comunicadoras sobre el correcto abordaje de la migración, incluyendo la mirada de personas migrantes.

Guáramo, Ecosistema Migrante
Promueve la relocalización de trabajadores venezolanos y sus familias en ciudades donde existan oportunidades de integración a largo plazo.

Acceder al Primer Derecho
Brinda asistencia a personas en situación de vulnerabilidad para acceder a la documentación migratoria en regla, a través de sistema ágil y acompañado.

Semilleros de Emprendedoras Latam
“Semillero” que brinde una opción real, de corto plazo para madres venezolanas migrantes residentes en Argentina para que apuesten al emprendimiento como una nueva forma de vida.

Red Argentina de Apoyo al Patrocinio Comunitario de Personas Refugiadas
Nombre: Nicolás FigariPaís: ArgentinaÁmbito: Apoyo de redes El esquema de patrocinio comunitario permite que las comunidades locales se comprometan a ofrecer apoyo económico, emocional y

Asociación Civil Mocha Celis
Promueve la inclusión social de la comunidad migrante travesti-trans-no binaria a través de la educación gratuita, inclusiva y de calidad.

Prevención de la Trata y la Explotación a Jóvenes Migrantes
Capacitación y Cartilla dirigida a personas migrantes para la prevención de la trata y explotación así como acompañamiento posterior en sus comunidades.

Solar Inti
Capacitación y acompañamiento a comunidades migrantes indígenas para la fabricación de sus propios hornos ecológicos, por lo que pasan de la precariedad energética a la autonomía financiera.

Mujeres Creciendo
Trabajan por la inclusión laboral de mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad social y económica.

Empléate Sin Fronteras
Plataforma que vincula a personas migrantes y refugiadas que son excluidas del sistema laboral a través de ofertas laborales inmediatas y oportunidades de generación ingresos.

Dar y Recibir
Plataforma digital de formación que entrega respuesta a las necesidades financieras básicas de personas migrantes, permitiéndoles su empoderamiento e independencia económica.

Infomigra
A través del acceso a diferentes canales de comunicación, promueve la lucha contra la desinformación, entregando herramientas a personas migrantes para facilitar su inserción en el país y acompañándoles durante sus procesos de regulación.

Corazón Migrante
Plataforma digital que apoya a migrantes para su integración efectiva en el país de destino a través de acompañamiento psicoemocional.

Proyecto Amar Migrar
Apoya a la integración social de niños y niñas migrantes en etapa escolar a través del acompañamiento en actividades recreativas en terreno al aire libre.

Redin
Busca independizar a la comunidad migrante desde su llegada a través de la orientación en terreno, en las distintas áreas que lo requieran, y su transversalidad de idiomas.

Microemprendedoras: comida para todos
Sistema multisectorial que brinda a mujeres migrantes la posibilidad de aumentar sus ingresos a través de la formación, capacitación, mentorías y acompañamiento en sus procesos gastronómicos.

Consulado Cívico
Una plataforma para conectar a instituciones y personas que hayan pasado por procesos de regularización migratoria generando vías de ayuda rápidas y efectivas.

Abriendo Miradas
Una App de capacitación no tradicional que realiza consultorías a establecimientos educacionales en temas de inclusión social, ayudándoles a cambiar políticas de funcionamiento para incluir a personas migrantes de una manera más integral y natural, generando así una comunidad digital inclusiva.

Barómetro de Xenofobia
Cambiar la narrativa en torno a las comunidades migrantes y refugiadas en base a una sistematización de publicaciones online para generar evidencia acerca de las principales temáticas en torno a la discriminación y xenofobia.

Proyecto Tepuy
Brinda capacitación en línea para la realización de diplomados y formación certificada en oficios de alta demanda, facilitando así la inclusión laboral de migrantes venezolanos.

Migramujeres
Promueve los derechos e inclusión social de mujeres migrantes y refugiadas que han sido víctimas de violencia, mediante la entrega herramientas de empoderamiento.

Retorna
Brinda acceso y la posibilidad a personas migrantes de enviar dinero a quienes deseen, estén bancarizados o no, utilizando bajas comisiones y usando criptomonedas, a través de un sistema seguro y de confianza para los usuarios.

Mudanza, todos somos migrantes
Propuesta que educa a través de la lectura, promoviendo el concepto de que todos somos migrantes, y así ayudar a sembrar una infancia más reflexiva y respetuosa.

Migrant Woman Entrepreneur
Brinda apoyo a emprendedoras migrantes para potenciar la escalabilidad y sostenibilidad de sus negocios.

Juntos Aparte
A través de innovadoras muestras artísticas, aborda la necesidad de generar más espacios artísticos y culturales, desde la multilateralidad, que sensibilicen sobre la xenofobia y aporofobia, promuevan la integración ciudadana entre migrantes y sociedad.